Los Mossos d'Esquadra y Dincat han presentado en Lleida una campaña para prevenir los abusos a personas con discapacidad intel · lectual
26 / 04 / 2018
La presentación de este proyecto conjunto, se ha llevado a cabo con la colaboración de la
Federació ALLEM en el Aula Magna del
Institut d' Estudis Ilerdencs, contando con la presencia de
Joan Santacana, director de los Servicios Territoriales de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias,
Francisco Sabanés, Diputado provincial, el
inspector Xavier Salvador Ribelles, Jefe del Área Básica Policial Segrià. Mossos,
Antoni Mateus, Presidente de la Federació ALLEM, y
Josep Pijoan, Delegado Territorial de la Junta Directiva de
AEES Dincat
Durante la presentación Israel Belchi, Responsable de envejecimiento, salud mental y sexualidad de Dincat, ha hablado sobre la victimización de las personas con discapacidad intelectual.
Seguidamente la
Inspectora Antonia Bardina, Responsable del ORC del Área Básica Segrià, Mossos, ha presentado la Campaña, y finalmente la
Psicóloga Ester Sánchez del
Grup Catalònia, junto con las usuarias del Centro,
Rebecca, Alicia y M. José, han contado sus experiencias sobre los talleres realizados.
El programa va dirigido a los profesionales de las entidades, las personas con discapacidad intelectual y familias, así como a los Mossos que deben atender a las víctimas del posible abuso. El sistema que los Mossos ofrecerán a todo el territorio junto con las entidades de Dincat, será el de reflexión, ofrecimiento y aplicación.
Para hacerlo posible se han organizado un total de ocho talleres:
Taller 1- Abuso económico. Mi dinero.
Taller 2- Sexting. No lo publiques, es mío.
Taller 3 - Abuso sexual. Es mi cuerpo.
Taller 4 - Negligencia y / o abandono. A veces te necesito.
Taller 5 - Abuso físico. Me haces daño. Para.
Taller 6 - Abuso psicológico. Respetame.
Taller 7 - Abuso sexual por internet. Que no te engañen.
Taller 8 - Odio y discriminación. Soy como soy.
Estos talleres se han planteado para que sean interactivos y visuales e incluyen viñetas que representan situaciones en que las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo se puedan encontrar identificadas.
El objetivo es darles herramientas para prevenir posibles casos de abusos y, también, para que puedan reconocer si lo han sufrido con anterioridad.
Ver todas las noticias